Top
Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania
Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania

Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania

Si eres un amante de la fotografía y la naturaleza, el Rakotzbrücke, conocido como el Puente del Diablo, es una parada obligada en tu itinerario por Alemania. Este puente de arco perfecto, situado en el Parque de los Rododendros de Kromlau, combina historia, leyenda y una belleza natural que te dejará sin aliento.

La estructura del puente está compuesta por piedras de basalto dispuestas de manera que sus extremos se adornan con agujas de roca que emergen del agua, reforzando su apariencia misteriosa. Aunque su diseño es estéticamente impresionante, el puente fue construido más por su valor ornamental que por su funcionalidad, lo que ha llevado a que las autoridades alemanas prohíban su tránsito para preservar su integridad.

Historia y Construcción del Rakotzbrücke

Construido entre 1866 y 1875 por Friedrich Hermann Rötschke, propietario de la finca local, el Rakotzbrücke es un ejemplo destacado de la arquitectura paisajística romántica del siglo XIX. Lo que lo hace verdaderamente especial es su diseño semicircular que, al reflejarse en el agua, crea la ilusión de un círculo completo, una característica que ha fascinado a visitantes y fotógrafos de todo el mundo.

Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania

Leyendas y Mitos Asociados al Puente del Diablo

Como ocurre con muchos puentes en Europa, el Rakotzbrücke está envuelto en leyendas que atribuyen su construcción al diablo. Estas historias populares sugieren que estructuras tan impresionantes solo podrían haber sido erigidas con ayuda sobrenatural, a menudo a cambio de un alma humana. Aunque estas narraciones son fascinantes, forman parte del rico folclore de la región y no tienen fundamento histórico.

El Parque de los Rododendros de Kromlau: Un Oasis de Naturaleza

El puente se encuentra en el corazón del Parque de los Rododendros de Kromlau, un extenso jardín paisajístico de 80 hectáreas fundado en el siglo XIX. Este parque es famoso por su diversidad botánica, especialmente por sus azaleas y rododendros que florecen en primavera, ofreciendo un espectáculo de colores vibrantes. Además del puente, el parque alberga otras estructuras arquitectónicas, como grutas y formaciones de basalto, que complementan la belleza natural del entorno.

Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania

Restauración y Conservación: Preservando un Tesoro Nacional

Debido a su antigüedad y a factores ambientales, el Rakotzbrücke ha requerido trabajos de restauración para preservar su integridad estructural y estética. Entre 2018 y 2021, se llevaron a cabo labores exhaustivas para garantizar su conservación. Actualmente, aunque el puente puede admirarse y fotografiarse, está prohibido cruzarlo para proteger su estructura y garantizar la seguridad de los visitantes.

Consejos para Visitantes: Planifica tu Aventura

Mejor Época para Visitar: La primavera es ideal, ya que el parque se llena de flores, especialmente rododendros y azaleas, ofreciendo un paisaje colorido y vibrante.

Acceso: La entrada al parque es gratuita y está abierta todo el año. Sin embargo, se recomienda verificar las condiciones actuales antes de planificar la visita.

Alojamiento: En las cercanías de Kromlau hay opciones de hospedaje, desde hoteles hasta campings, para adaptarse a diferentes preferencias y presupuestos.

Fotografía: Para capturar la ilusión del círculo perfecto que forma el puente con su reflejo, es aconsejable visitarlo en días calmados, cuando el agua está tranquila y actúa como un espejo natural.

Rakotzbrücke: El Puente del Diablo en Kromlau, Alemania

Cómo llegar al Puente del Diablo de Rakotzbrücke

El Rakotzbrücke, se encuentra en el Parque de los Rododendros de Kromlau, en el estado de Sajonia, Alemania. Llegar a este pintoresco lugar requiere algo de planificación, especialmente si se viaja desde ciudades principales como Múnich o Berlín. A continuación, se detallan las opciones de transporte para facilitar su visita.

En coche

Alquilar un coche es una de las formas más cómodas de llegar al Rakotzbrücke, ya que ofrece flexibilidad en los horarios y la posibilidad de disfrutar del paisaje durante el trayecto.

Desde Berlín: El viaje en coche desde Berlín hasta Kromlau dura aproximadamente 3 horas. La ruta más común es tomar la A13 en dirección a Dresde y luego la A4 hacia Görlitz. Desde allí, se siguen las indicaciones hacia Kromlau.

Desde Múnich: El trayecto en coche desde Múnich hasta Kromlau toma alrededor de 6 horas. Se recomienda tomar la A9 hacia Leipzig y luego la A4 en dirección a Görlitz, siguiendo las señales hacia Kromlau.

Una vez en Kromlau, hay un aparcamiento oficial cerca del puente. Este estacionamiento es de pago y se encuentra a unos 5 minutos a pie del Rakotzbrücke. En agosto de 2023, las tarifas eran las siguientes:

  • 2 horas: 3€
  • Cada hora adicional: 1€
  • Ticket de día completo: 8€

Además, el aparcamiento cuenta con baños de pago (0,50€) y un punto de información para los visitantes.

En transporte público

Llegar al Rakotzbrücke utilizando transporte público es más complejo y puede llevar más tiempo. Sin embargo, es una opción viable para quienes no disponen de vehículo propio.

Desde Berlín: Se puede tomar un tren desde la estación principal de Berlín (Berlin Hauptbahnhof) hasta la estación de Görlitz. El trayecto dura aproximadamente 4 horas. Desde Görlitz, se puede tomar un taxi o un autobús local hasta Kromlau, lo que añade aproximadamente 20-30 minutos al viaje.

Desde Múnich: El viaje en tren desde Múnich hasta Görlitz puede durar entre 5 y 6 horas, con al menos un transbordo. Una vez en Görlitz, se sigue el mismo procedimiento que desde Berlín: tomar un taxi o autobús hasta Kromlau.

Alguna información extra

Tren nostálgico: Existe un tren histórico que conecta los parques de Kromlau y Bad Muskau. Este tren opera entre abril y octubre y parte de Weißwasser. Es una opción pintoresca, pero requiere una planificación adicional para coordinar los horarios.

Alojamiento: Si planea pasar la noche en la zona, hay varias opciones de alojamiento cerca de Kromlau, como el Ringhotel Kulturhotel Fürst Pückler Park, el Hotel Am Schlossbrunnen y el Fürst Pückler Hotel. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo.

Mejor época para visitar: La primavera es especialmente atractiva, ya que el parque florece con rododendros y azaleas, ofreciendo un espectáculo de colores vibrantes. Sin embargo, cada estación tiene su encanto, y el parque es hermoso durante todo el año.