¿Los mejores meses para viajar a Japón?
Table of Contents
Cada temporada en Japón tiene sus ventajas y desventajas. La elección del mejor mes para viajar dependerá de tus intereses y prioridades. A continuación, te ofrezco un resumen de lo que puedes esperar en cada estación del año para ayudarte a tomar una decisión informada.
Primavera (marzo a mayo)
- Temperaturas y clima: Suaves, ideales para recorrer al aire libre.
- Atractivos principales:
- Temporada de los cerezos en flor (sakura), un espectáculo natural impresionante.
- Semana Dorada (finales de abril y principios de mayo), que trae feriados nacionales consecutivos, pero también una gran afluencia de turistas y precios más altos.
- Desventajas:
- Gran cantidad de turistas, lo que puede dificultar la experiencia en lugares populares.
Ideal para: Amantes de la naturaleza y quienes desean experimentar la famosa floración de los cerezos.
Verano (junio a agosto)
- Temperaturas y clima: Cálido, húmedo y con riesgo de lluvias intensas y tifones.
- Atractivos principales:
- Festivales vibrantes, como fuegos artificiales y eventos culturales en todo el país.
- Escapadas al norte de Japón (Hokkaido) para disfrutar de climas más frescos.
- Desventajas:
- Clima opresivo en la mayor parte del país.
Ideal para: Quienes disfrutan de festivales y no les importa el calor.
Otoño (septiembre a noviembre)
- Temperaturas y clima: Gradualmente más frescas, aunque los tifones pueden afectar los planes a principios de la temporada.
- Atractivos principales:
- Follaje de otoño (koyo), con colores espectaculares que recorren Japón de norte a sur.
- Desventajas:
- Puede haber lluvias y calor residual al inicio del otoño.
Ideal para: Fotógrafos y quienes buscan paisajes pintorescos y climas agradables.
Invierno (diciembre a febrero)
- Temperaturas y clima: Frío, con nieve en las regiones del norte y los Alpes japoneses.
- Atractivos principales:
- Estaciones de esquí en Hokkaido y Nagano.
- Menor afluencia de turistas, lo que significa menos multitudes y precios más bajos.
- Desventajas:
- Algunas actividades al aire libre pueden estar limitadas debido al frío.
Ideal para: Amantes de la nieve, los deportes de invierno y quienes buscan tranquilidad.
Entonces, ¿Cuál es el mejor mes para viajar a Japón?
La respuesta dependerá de tus intereses, pero en general:
- Abril: Para disfrutar del hanami (cerezos en flor) en primavera.
- Octubre: Para deleitarse con los colores otoñales y un clima agradable.
Si buscas menos multitudes y tarifas más bajas, considera enero o febrero, perfectos para disfrutar de la nieve y el ambiente tranquilo del invierno japonés.
Entonces, cuales son los mejores meses para viajar a Japón
Yo he viajado en casi todas las estaciones a Japón, pero si tuviera que elegir cuales son los mejores meses para viajar a Japón, sin duda te diría que los de verano o primavera. Casi todo lo que puedes hacer en primavera lo puedes hacer en verano, con muchos más eventos y con una menor saturación de turistas, solo tendrás que pelearte contra el calor. Em primavera podrás ver ver los cerezos en su máximo esplendor, algunas fiestas locales y disfrutar e una temperatura optima.
Los meses de primavera en Japón
Desde marzo a mayo se considera primavera en Japón, y pese al gran auge de turistas, es un mes ideal para viajar al país del sol naciente. Cuando empieza a soplar el primer viendo de primavera, los cerezos empiezan a florecer creando estampas únicas que hemos visto mil veces en fotos por internet. En esa época se celebran los cinco grandes festivales de Japón, entre ellos el festival de las muñecas o el hanami, podemos asistir en Kioto a los bailes de las Geishas. Pese a ser uno de los mejores meses para viajar a Japón, las aglomeraciones de turistas en los sitios más famosos, puede ser un incordio.
Los meses de verano en Japón
Jonas & Antu
Somos una dupla de trotamundos, prendados de horizontes desconocidos. Hemos recorrido el mundo como nómadas de morral, y jamás hemos experimentado fatiga al hacerlo. Nos apasiona el placer de desentrañar tierras vírgenes y el éxtasis de sumergirnos en culturas inexploradas. Percibir el viento acariciando nuestro cabello y el sol besando nuestra piel. Atesorar en nuestra memoria lugares, instantes y almas. Somos oriundos de España y El Salvador.