Top

mochileros por el mundo Todo lo que necesitas aprender MOCHILEROS POR EL MUNDO

 

Descubre nuestras últimas entradas

5 Lugares donde comer barato y bien en Salamanca

Donde comer barato y bien en Salamanca Ohhh, Salamanca. Una encantadora ciudad española conocida por su histórica universidad (¡La tercera más antigua del mundo!), la arquitectura medieval y la gran…

Turismo responsable con los animales

Viajando con Respeto: Turismo Responsable con los Animales Sé que para mucha gente el contacto con animales durante un viaje es esencial. ¿Quién no querría una foto con elefantes en…

TOP 8: Los mejores libros sobre viajes

TOP 8: Los mejores libros sobre viajes Para la mayoría de nosotros, los libros fueron la primera forma de viajar por el mundo. De niños íbamos a lugares imaginarios como…

La ruta alpina de Tateyama Kurobe en Japón

Descubre la ruta alpina de Tateyama Kurobe en Japón La Ruta Alpina Tateyama Kurobe (立山黒部アルペンルート, Tateyama Kurobe Alpen Route) es una ruta única y espectacular a través de los Alpes…

El Bosque Torcido en Polonia, Nowe Czarnowo

El Bosque Torcido en Polonia, Nowe Czarnowo Este es un notable monumento natural en una ubicación inusual, situado en las afueras de Gryfino, un pequeño pueblo en la provincia de…

La tribu de los Bajau, los nómadas del agua

La tribu de los Bajau, los nómadas del agua Hoy quiero hablarles de una comunidad fascinante y única: la tribu de los Bajau, también conocidos como los «nómadas del agua»….

La colina magnética de Ladakh en la India

La colina magnética de Ladakh en la India A 30 km de la ciudad de Leh, en la reconocida carretera Leh-Kargil, se encuentra un fenómeno natural que ha desconcertado a…

Un espacio de encuentro para todos los mochileros por el mundo

¿Sueñas con conocer mundo? ¿Visitar más lugares y conocer nuevas culturas? En mochileros por el mundo compartimos tu pasión de convertir los viajes en aventuras, en experiencias que van más allá de una simple visita a una nueva ciudad. Queremos compartir y ayudarte a preparar y planificar tu próximo viaje como mochilero, aquella ruta que tienes planeada a lo largo de varios países, desde hace muchísimo tiempo. ¿Qué puedo llevar? ¿Dónde duermo? ¿Cómo me organizo? Intentaremos darte respuesta a todas estas preguntas y más.

 

La comunidad entre mochileros es muy importante, en distintos foros, redes sociales, páginas o plataformas… Nos ayudamos y nos ponemos en contacto para compartir consejos, vivencias, rutas o experiencias. Somos gente de ambiciones diversas, de sueños cambiantes pero destinos comunes. Peregrinos por el mundo que utilizamos los nuestros ojos de mochilero para conocerlo un poco mejor, para experimentarlo y coleccionar vivencias como nuestra máxima aspiración.

¿Qué es ser mochilero?

Cada año, más y más personas de todo el mundo deciden agarrar la mochila y emprender su propia aventura por el mundo. Millones de personas, de todas las edades, viajan y conectan, creando vínculos que traspasan idiomas, culturas y fronteras. Rutas emocionantes y destinos desconocidos para ti, nuevas estimulaciones que te hacen engancharte a este estilo de vida, esta filosofía. No se trata solo de viajas, se trata de nuestra forma de ver el mundo, como una aventura que se vive a través de las experiencias, como mochileros por el mundo.

Viajar con mochila se puede describir como un viaje independiente, a menudo internacional y de bajo presupuesto. Generalmente viajamos más tiempo que la mayoría de los demás turistas, un mochilero siempre sabe cuando empieza su viaje, pero no siempre cuando termina, desde unas pocas semanas hasta varios años. Solemos viajar a varios países diferentes. Hacemos nuevas amistades y nos mezclamos con la gente local.

Pero la definición de Viajero es una definición muy vaga ya que existen diferentes tipos de ellos, dependiendo de el lugar, el presupuesto, edad y lo más importante, la mentalidad. Hay viajeros que visitan bosques, duermen en tiendas de campaña o en la playa y hacen autostop por todo el mundo sin reservar hospedajes. Luego otros que caminan con maletas enrollables, duermen en hoteles y alquilan un auto para explorar un país. Estas son dos formas completamente diferentes de viajar, pero a ambos les gusta llamarse mochileros. Pero realmente… ¿Qué elemento es el que mejor nos define como mochileros?