El Camí, descubriendo la costa mediterránea
Para quienes no lo conozcáis, el Camí es un recorrido de unos 4.700 kilómetros que nos lleva a descubrir toda la costa mediterránea. Se trata de una ruta de senderismo cultural, considerada temática, puesto que nos permite conocer la historia, las tradiciones y la cultura de las poblaciones de habla catalana, mientras caminamos y disfrutamos de la naturaleza.
Descubre la costa mediterránea, El camí
No obstante, y dado que se trata de una ruta de gran distancia, hoy os vamos a hablar únicamente de uno de sus tramos. Concretamente, hemos elegido el tramo que atraviesa las comarcas catalanas del Gironés, el Empordá y el Rosselló, por su gran belleza y riqueza natural, y porque creemos que es un tramo perfecto para recorrer y disfrutar al aire libre.
Este tramo, de unos 230 kilómetros de duración, se inicia en la ciudad de Girona para después atravesar el Empordá y llegar hasta el Rosselló. En él, atravesaremos buena parte de la Costa Brava pero también los humedales del Empordá, preciosos municipios de interior y de costa (l’Estartit, Flaçà, Corçà, Cruïlles, Monells, Sant Pere Pescador, La Bisbal, Figueres, Castelló d’Empúries…) para después subir hasta Sant Pere de Rodes y La Albera hasta llegar, ya en Francia, a Collioure y Argelès.
En el punto de origen de nuestra ruta, Vilamacolum, no podemos dejar de contemplar la arquitectura de la zona y especialmente su iglesia de Santa María. Desde allí, tomaremos una pista que nos llevará a través de campos a Sant Pere Pescador, donde también destaca su iglesia, en este caso en honor a San Pere.
Después, caminaremos junto al río Fluviá y, en la intersección, nos desviaremos en dirección a L’Armentera y su iglesia de San Martín. Aquí no podemos dejar de contemplar un magnífico ejemplo de patrimonio industrial, el Molino de L’Armentera, para después desviarnos hacia Cinc Claus y después a la Ermita de Santa Reparada. Continuaremos camino entre pistas hasta llegar, poco después, a Sant Martí d’Empuries, desde donde no podemos perdernos las espectaculares vistas panorámicas desde Punta de Sant Martí.
No muy lejos de allí encontraremos las ruinas de Moll Grec y las D’Empuries, tras las cuales pasaremos junto a varias playas antes de llegar a L’Escala donde, de nuevo, no podemos perdernos las espectaculares vistas del entorno, además de su puerto.
Dónde dormir para recorrer este tramo de El Camí
Para recorrer El Camí y, en concreto, el tramo del que hemos hablado para recorrer las comarcas del Gironés, el Empordá y el Rosselló en la provincia de Girona, un buen lugar para tomar como base de operaciones y poder dormir y descansar es la población de Vilamacolum. Ubicada aproximadamente en el punto medio de dicho tramo, se trata además de una población muy tranquila y bella, en la que podrás disfrutar de la naturaleza y que, además, está muy cerca de la playa.
En concreto, os recomendamos pernoctar en Can Centena, un establecimiento con mucho encanto y que cuenta con todas las comodidades. Es ideal para grupos de todo tipo y cuenta con amplias zonas comunes, además de piscina, barbacoa y parking entre otras funcionalidades.
Se trata, además, de un establecimiento seguro que cuida al máximo la salud de sus huéspedes y dispone de un completo protocolo anti covid-19 para que no tengas que preocuparte nada más que de descansar, disfrutar y desconectar.
Jonas & Antu
Somos una dupla de trotamundos, prendados de horizontes desconocidos. Hemos recorrido el mundo como nómadas de morral, y jamás hemos experimentado fatiga al hacerlo. Nos apasiona el placer de desentrañar tierras vírgenes y el éxtasis de sumergirnos en culturas inexploradas. Percibir el viento acariciando nuestro cabello y el sol besando nuestra piel. Atesorar en nuestra memoria lugares, instantes y almas. Somos oriundos de España y El Salvador.