Table of Contents
Ser un nómada digital significa que puedes trabajar desde cualquier parte del mundo. Si quieres probarlo, aquí tienes algunos consejos sobre cómo ser nómada digital y viajar a largo plazo. No tener un lugar de residencia fija y poder pasar largas temporadas viviendo en destinos muy diferentes, trabajar de forma remota durante toda tu vida como nómada digital, vivir en países extranjeros y viajar por el mundo mientras obtienes ingresos en línea. Establecerse en lugares como México, Tailandia, El Salvador, Croacia, China y Sudáfrica. Poder visitar decenas de países en poco tiempo mientras viajas con tu mochila y portátil a cuestas. Mientras vives como un nómada digital, puedes ver lugares increíbles, aprender de diferentes culturas y trabajar cuando y donde quieras: verdadera libertad.
A medida que emerge la realidad de una recesión mundial, la independencia de la ubicación y las oportunidades de trabajo remoto son cada vez más buscadas. Últimamente he estado recibiendo preguntas sobre cómo convertirse en un nómada digital.
Los nómadas digitales son trabajadores remotos que viajan regularmente a diferentes lugares. Utilizan el entorno digital para trabajar desde cafés, hoteles, espacios de trabajo compartido o bibliotecas con una computadora portátil o un teléfono inteligente conectado a Wi-Fi desde cualquier parte del mundo.
Hay muchos tipos de nómadas digitales. Algunas personas viajan en caravana por el mundo, otros viven en veleros que operan desde diferentes puertos. La mayoría se alojan en albergues para mochileros o alquilan apartamentos de Airbnb cuando vuelan de un país a otro. La idea general es total libertad de movimiento cuando se trabaja en línea.
La independencia de ubicación de la que disfrutan los nómadas digitales tiene muchas ventajas. ¿Quién no querría navegar por la última lista de tareas pendientes mientras trabaja desde una computadora portátil en cualquier parte del mundo?
Trabajar desde cualquier lugar es el sueño de muchas personas. Pero como todas las opciones de vida, un estilo de vida nómada tiene ventajas y desventajas. Estas son algunas de las desventajas:
Pese a que el mayor peligro sea perder la ilusión de viajar, que esto no te desanime ya que siempre puedes volver a tu casa, y todas esas experiencias te enriquecerán como persona, ahora quiero darte unos consejos para ser nómada digital.
De norte a sur, de este a oeste, atraviesa esta parte del continente a través de sus junglas, ciudades y montañas. Antiguas rutas perdidas o pueblos llenos de amistosa gente.
Europa es el destino perfecto para ponerte tu mochila y recorrerla en tren, dormir cada día en un país distinto y conocer gente de diferentes culturas.
Lugares como Japon o China o los paradisiacos destinos del Sudeste Asiático. Viaja por sus selcas, explora antiguas ruinas y conoce gente en sus caóticas calles.
Pese a que el mayor peligro sea perder la ilusión de viajar, que esto no te desanime ya que siempre puedes volver a tu casa, y todas esas experiencias te enriquecerán como persona, ahora quiero darte unos consejos para ser nómada digital.
Entonces, estás listo para darle una oportunidad a la vida de nómada digital. Antes de renunciar a tu trabajo y viajar como nómada digital, debes descubrir cómo ganar dinero en línea.
Afortunadamente, hay muchas opciones que continúan creciendo cada año a medida que las empresas se reducen y contratan trabajadores remotos para reducir los costes físicos, como el espacio de oficina. La pandemia mundial solo ha acelerado esta transformación.
Puedes trabajar de forma remota para otras empresas o convertirte en empresario y comenzar tu propio negocio en línea.
Ejemplos de negocios de nómadas digitales
Sería imposible enumerar todos los trabajos que se pueden hacer de forma remota, pero estos son solo algunos ejemplos con los que me encuentro con frecuencia durante mis viajes. Para obtener más información sobre estos trabajos de nómada digital, mira esta guía.
Idiomas
Es importante aprender idiomas, sobre todo el inglés para trabajar de forma remota. Tus posibilidades de encontrar trabajo se multiplican y la mayoría de webs online para trabajo están en inglés. El idioma es una importante barrera, tanto para trabajar como para el entorno por el cual te quieres mover, pero miralo por el lado bueno, viajar te servirá para continuar con tu aprendizaje del idioma.
Recursos de trabajo remoto y emprendimiento
Descubrir cómo ganar dinero como nómada digital es una de las mayores barreras para la independencia de la ubicación. Desafortunadamente, no puedo decirte exactamente qué hacer: todos tienen su propio conjunto de habilidades, experiencia y preferencias, que se adaptan peor o mejor a los distintos trabajos. Tendrás que resolver esto tú mismo.
Lo que puedo hacer es guiarte en la dirección correcta con los siguientes libros y sitios web en los que encontrarás la mejor información.
Me han ayudado a llegar a donde estoy hoy, así que estoy seguro de que también te ayudarán a ti.
LIBROS
Remote: No Office Required de Jason Fried tiene como objetivo ayudarlo a convencer a su jefe de por que debes de trabajar remotamente.
La iniciativa $100 de Chris Guillebeau entrevista a 50 personas diferentes que iniciaron negocios exitosos por tan solo $100.
La semana laboral de 4 horas de Tim Ferriss brinda consejos para trabajar menos y ganar más iniciando un negocio y contratando a otros para que lo dirijan.
Job Escape Plan de Jyotsna Ramachandran explica los pasos para iniciar un negocio independiente antes de dejar tu trabajo.
SITIOS WEB
Flexjobs: Tiene una bolsa de trabajo actualizada para oportunidades de trabajo remoto.
Remote.co: Está dedicado a los recursos para trabajadores remotos.
We Work Remotely: Es la mayor comunidad de trabajo remoto en línea.
Working Traveler: Es un lugar donde los empleadores pueden reclutar nómadas digitales.
Perfecto, ya encontraste una manera de obtener ingresos remotos. Pero hay mucho más camino para ser un nómada digital.
Cosas en las que quizás no habías pensado como la disponibilidad de wifi, registrar tu trabajo, banca, comunicaciones, correo físico, seguros, asuntos de salud, dónde hospedarte y mucho más.
Iniciar un negocio
Si estás iniciando un nuevo negocio en España, debes registrarte correctamente como autónomo. En general, recomendaría a las personas que comenzaran como propietarios únicos para simplificar las cosas.
Una vez que comience a obtener ingresos regulares, puede convertirlo en una sl para obtener algunos beneficios fiscales y legales. Puedes pedir las ayudas que dan a los nuevos emprendedores.
Impuestos para Nómadas Digitales
¿Cómo pagas impuestos como nómada digital? Es una de las primeras deudas para todos los nomadas digitales. Es la diferencia entre tener que declarar la declaración del IRPF, o bien, el Impuesto de la Renta de los No Residentes.
Existen tres razones por las que puedes elegir España como tu residencia fiscal:
Si esto es así debes de declarar todos tus impuestos en España. Tambien es importante ver si en los países en los que vas a residir tiene un acuerdo de doble convenio con españa.
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Normativa%20y%20doctrina/Normativa/CDI/Paginas/cdi.aspx
Para aclarar en el pais que tu residencia ya es en otro lugar, deberás de presentar el certificado de residencia fiscal del país en el que cumples los requisitos de ser considerado residente fiscal.
Por lo demás, los impuestos de un autónomo en España serán siempre los mismos:
– El IVA
– El IRP
– El cargo de autónomos
Cuando tengas unos cargos regulares, es recomendable contar con un asesor que te ayude.
Banca para nómadas digitales
Administrar tu dinero mientras viajas puede tener sus propios desafíos. Por ejemplo, cómo cancelar tarjetas cuando se usan en países extranjeros y cómo recibir pagos mientras se vive en el extranjero.
Recomiendo encarecidamente obtener una cuenta Wise (cuestan menos que PayPal, pero también debe tener una cuenta de PayPal).
Payoneer también es una buena opción si no eres de los EE. UU. o el Reino Unido.
Tener una buena tarjeta de crédito para viajes como BNEXT también es muy útil. No tiene tarifas de transacción en el extranjero, y te permite retirar dinero en cualquier cajero sin comisiones.
Adherirse
¿Cuál es la primera pregunta que todo nómada digital le hace al propietario de un hotel, cafetería o Airbnb? ¡Cual es el WiFi!
Los nómadas digitales solo pueden trabajar si tienen una conexión a Internet rápida y confiable, por lo que un buen WiFi es increíblemente importante. Afortunadamente, ahora puedes encontrar conexiones a Internet decentes en la mayor parte del mundo.
Asegúrate de descargar la aplicación SpeedTest para determinar las velocidades de conexión en cada lugar.
Los números de teléfono virtuales como Google Voice, Skype o MySudo también son muy útiles. Signal es una excelente aplicación de mensajerí que es mucho más segura que Facebook o WhatsApp.
Elegir una VPN para mantenerse seguro
Internet está censurado y capado en muchas partes del mundo, por lo que es importante descargar una buena VPN (red privada virtual) antes de salir, para asegurarte de que puede acceder a los sitios web que deseas (además de un nivel adicional de privacidad). Uso y recomiendo Proton VPN.
Cómo recibir correo y paquetes como nómada digital
Recibir correos sobre la marcha era un problema bastante habitual, pero ya no. Registrate en un servicio de correo virtual como Earth Class Mail que te brinda una dirección física para enviar correos importante, junto con la capacidad de leer tu correo en línea y enviarlo a donde desees.
Seguro para Nómadas Digitales
Es un error no tener un seguro, ya que puedes tener serias dificultades en el país que estés. Afortunadamente, existen algunas buenas opciones de seguro médico, especialmente para los nómadas digitales. Dos de los más populares son Security Wing y World Nomads.
Moverte
Una vez que llegues a tu destino, hay varias formas de moverse. A diferencia de los Estados Unidos, muchos países tienen sistemas de transporte público mucho mejores. Los autobuses, los trenes y el servicio de taxis son opciones convenientes.
En otros países, es posible (y no demasiado caro) alquilar una moto o un coche pequeño durante meses. Alquilé scooters en Tailandia y Filipinas, usé el transporte público en México, España e Italia, y alquilé un automóvil según lo necesitaba.
Encontrar alojamiento
-Booking.com es el mejor motor de búsqueda de hoteles y hostales que he encontrado para encontrar alojamiento a corto plazo. Es muy fácil de usar.
-Airbnb.com es el lugar al que acuden la mayoría de los nómadas digitales cuando quieren alquilar un apartamento local durante uno o dos meses. Más útil que los anuncios clasificados nativos.
-Coliving.com es un sitio especializado en compartir alojamiento a largo plazo con otros nómadas digitales de todo el mundo.
-hostelworld.com Es una famosa web de hostel donde encontraras bastante opción haciendo amigos
¿Ser un nómada digital es solitario? Claro, pero hay maneras de aliviar ese sentimiento. Los albergues para mochileros son una forma divertida de conocer a otros viajeros, pero hacer negocios en un ambiente tan festivo puede ser un desafío.
Trabajar desde cafés o espacios de trabajo conjunto es una forma de llegar a una posición en la que puedes conocer personas de ideas afines donde quieras que estés.
Hay comunidades de inmigrantes en casi todos los países y podrás encontrar otros extranjeros que quieran conocer gente nueva. También hay algunos buenos grupos de Facebook de nómadas digitales como Global Digital Nomad Network y Digital Nomads Around the World.
Puede asistir a eventos locales, festivales, tomar lecciones de idiomas, buscar grupos de encuentro locales a través de MeetUp.com o Couchsurfing.com.
Por supuesto, ¡También existe Tinder!
Trabajar de forma remota en Latinoamérica. México es popular entre los nómadas digitales. La mayoría de los nómadas digitales viajan con visas de turista, que es un área legalmente gris. Técnicamente, no deberías de «trabajar» con una visa de turista.
Desafortunadamente, los nómadas digitales son poco conocidos en muchas partes del mundo y la ley no nos hace bien. Si bien técnicamente trabajamos, no conseguimos trabajos de los locales; eso es lo que las visas de trabajo intentan evitar.
Cuando se les pregunta qué hacen en los países de inmigración, la mayoría de los nómadas digitales contestan que de «turista».
Cuando los funcionarios te preguntes que a qué te dedicas, di que a un trabajo en marketing y viajas de vacaciones. Mantenlo así simple. Las explicaciones complejas harán que se haga a un lado para hacer más preguntas y posiblemente rechace tu entrada si no les gusta o no entienden su respuesta.
Visas de trabajo para nómadas digitales
Hay varios gobiernos de mentalidad progresiva que intentan atraer a los nómadas digitales para que vivan y trabajen en sus países. Han creado visas especiales de trabajo remoto que puede solicitar. Algunos ejemplos:
Destinos populares para nómadas digitales
Muchos nómadas digitales parecen congregarse en ciertos países «centrales» debido a una combinación de bajo costo de vida, acceso conveniente a Internet y la capacidad de renovar visas de turista una y otra vez.
A continuación te presento algunos de los lugares más comunes, pero puedse investigar aún más en este sitio web.
Pero no tienes que vivir en un país extranjero para ser un nómada digital.
Hay muchos trabajadores remotos que viven en sus países de origen; por ejemplo, he vivido temporalmente en Colorado, California, Texas y ahora en Utah durante los últimos años.
Muchos nómadas digitales compran caravanas o también las convierten en casas.
La clave es la independencia de la ubicación: la libertad de moverse sin muchos obstáculos.
Si bien es posible viajar a muy bajo costo, no es gratis y deberás ahorrar algo de dinero antes de comenzar tu aventura alrededor del mundo. Si ya tiene un trabajo diurno, trata de reducir tus gastos, tal vez encontrar una manera de obtener ingresos adicionales o encontrar un segundo trabajo de medio tiempo por la noche y los fines de semana.
NO recomiendo dejar el trabajo diario que tengas una cuenta de ahorros llena para pagar el viaje hasta que hayas comenzado con un negocio secundario de ingresos regulares.
¡Quedarse sin dinero en un país extranjero no es divertido!
Construye tu negocio en línea o encuentra un trabajo que te permita trabajar de forma remota antes de viajar como nómada digital. Aquí hay algunos artículos para ayudar:
Adopta el minimalismo y comienza a publicar tus tonterías en Wallapop, Ebay y Facebook Marketplace. Será difícil al principio.
Puedes guardar las cosas sentimentales como fotos, documentos importantes o reliquias en la casa de algún familiar o alquilar un trastero.
Al optimizar tu vida para que quepa en una mochila, pronto te darás cuenta de lo poco que realmente necesitamos para sobrevivir.
Lidiando con la crítica
Tratar de explicarle a tu familia y amigos que quieres dejar tu trabajo y viajar por el mundo suele ser un desafío. Muchas personas no entenderán ni apoyarán su elección. Elegir ignorar a los críticos e intentarlo de todos modos, aunque pueda ser difícil.
Si todas las personas que conoces y amas te dicen que esto suena como una mala idea, comenzarás a dudar de ti mismo. Sepa que hay millones de nómadas digitales haciendo esto ahora mismo, así que no estas solo. Dígales que estas tomándote un año sabático, solo como un experimento. Compárteles este articulo para que te comprendan.
Si tu experimento de nómada digital no funciona, puedes regresar y buscar un «trabajo real» nuevamente. ¡No es el fin del mundo!
Una pequeña dosis de realidad…
En nuestro mundo en línea altamente comercializado, parece que todos están tratando de venderte un curso o taller que te enseñe las maravillas de ganar dinero en línea y/o viajar por el mundo. Desafortunadamente, hay mucho humo y tratar de averiguar quién es legítimo y quién es una basura puede ser desalentador.
Después de trabajar en línea durante 10 años, he visto todo. La verdad es que las personas pueden ganar dinero en línea y viajar como nómadas digitales, pero no todos tienen éxito. Algunas personas simplemente no son aptas para este estilo de vida o para manejar el lado comercial de las cosas.
No es fácil. Ser un nómada digital requiere tiempo, sacrificio y trabajo duro.
Los viajes para nómadas digitales son una forma de combinar el trabajo remoto con la exploración del mundo. Para aquellos que pueden trabajar desde cualquier lugar con una conexión a Internet, esto significa la oportunidad de vivir una vida llena de aventuras y experiencias únicas.
Una de las principales ventajas de los viajes para nómadas digitales es la flexibilidad. Puedes elegir dónde y cuándo trabajar, lo que te permite adaptar tus horarios y destinos a tus necesidades y preferencias personales. Ya sea que prefieras trabajar desde una playa paradisíaca, una ciudad cosmopolita o una montaña remota, tienes la libertad de hacerlo.
Además de la flexibilidad, los viajes para nómadas digitales también ofrecen la oportunidad de sumergirse en diferentes culturas y conocer gente de todo el mundo. Al vivir en diferentes lugares durante períodos más largos, puedes explorar a fondo la cultura local, aprender nuevos idiomas y establecer conexiones significativas con personas de diferentes trasfondos culturales.
Otra ventaja de ser un nómada digital es la posibilidad de ahorrar dinero. Al vivir en países con un costo de vida más bajo que el tuyo, puedes aprovechar al máximo tu presupuesto y disfrutar de un nivel de vida más alto. Además, la capacidad de trabajar mientras viajas significa que no tienes que gastar dinero en vacaciones, ya que tu vida cotidiana es una aventura constante.
Por último, los viajes para nómadas digitales fomentan la creatividad y la inspiración. Al estar expuesto a diferentes entornos y culturas, tu mente se abre a nuevas ideas y perspectivas. Esto puede influir positivamente en tu trabajo y ayudarte a desarrollar nuevas habilidades y enfoques.
Cuéntanos como fue tu viaje para poder compartirlo con otros mochileros del mundo, publica, comenta y ayuda a otros viajeros